Posts etiquetados con · flash

    De vez en cuando viene bien echar un vistazo a la estantería y coger algo al azar para releer. Hoy le ha tocado al Crisis de Identidad de DC
    1 / 6

    De vez en cuando viene bien echar un vistazo a la estantería y coger algo al azar para releer. Hoy le ha tocado al Crisis de Identidad de DC.

    Yo he tenido que tomar decisiones drásticas por cuestiones de (sobre todo) espacio y (también) economía, y una de las cosas que he dejado de lado es el universo DC, del que he vendido montones de cosas y he decidido descartar casi cualquier novedad, aunque pueda llamarme la atención. No me da la vida para leer todo. Pero algunas pequeñas etapas y grandes sagas aún las conservo, como está Crisis de Identidad que con solo tres grapas nos trajo Planeta, cuando aún publicaba DC en el 2006. Por aquel no tan lejano entonces los tebeos se publicaban con un año de retraso respecto a USA y una grapa triple costaba 6€. El precio por página está ahora el doble de caro.

    Es sorprendente la cantidad de cosas importantes que suceden en esta saga en solo siete números americanos (ojo spoilers): la muerte de varios secundarios, de Firestorm, Tim Drake pasa a ser huérfano, el cambio del Dr Luz, un nuevo Boomerang… y, en realidad, son todo pequeñas tonterías en el gran esquema de las cosas. Esta fue quizá la última de las “grandes sagas” que todavía tenía un “tamaño” aceptable, antes de que en DC todo el mundo perdiera la chaveta y los crossovers siempre rediseñaran todo el universo, con retcon de personajes incluidos. Aquí todavía se podía leer una saga entendiéndola con facilidad. ¿Opiniones?

    #GrandDesigner: Ira Schnapp
    1 / 2

    #GrandDesigner: Ira Schnapp.

    Si en nuestra primera entrega recogíamos el trabajo de uno de los diseñadores más punteros dentro del mundo del cómic, en esta nos vamos a los mismísimos orígenes del tebeo de superhéroes. Ira Schnapp (1894–1969) llegó a Nueva York desde Austria cuando todavía era un niño, en en pleno cambio de siglo.

    En los años 30 Schnapp comenzó a trabajar pintando carteles para diversos cines de Manhattan, incluidos los enormes paneles que adornaron el estreno de ‘King Kong’ en el Radio City Music Hall en 1933. Después se dedicaría a diseñar las cabeceras de diversas publicaciones pulp de la época.

    En 1940, Nacional Comics –la actual DC– se había hecho con el control de la editorial para la que trabajaba Schnapp y este recibió su primer encargo superheroico: redefinir la cabecera de Superman dos años después del debut del personaje. El logotipo original, realizado por el dibujante de la serie Joe Shuster, había cambiado durante los primeros números de la serie e Ira Schnapp lo pulió hasta llevarlo a algo muy parecido al logo que conocemos hoy en día y que se ha mantenido prácticamente intacto –se retocó mínimamente de nuevo en 1983– durante 80 años.

    Además de realizar otros logos, cabeceras y rotulaciones como el de Flash o la Liga de la Justicia –que le valieron el sobrenombre de Mr. DC–, Schnapp es el autor del infame sello de la Comic Code Authority. En 1967 dejó paso a Gaspar Saladino como diseñador oficial de DC aunque seguiría todavía un año colaborando con la editorial. En 1969, tan solo un año tras su jubilación oficial, Ira Schnapp fallecía debido a un ataque al corazón.

    Comienza el evento Noches oscuras: Metal 🤘🏻 de DC
    1 / 5

    Comienza el evento Noches oscuras: Metal 🤘🏻 de DC

    Parece que DC se sube al carro de los megaeventos periódicos al estilo Marvel, pero esta vez sin pulsar el botón de reset de todo un universo (o varios), que ya casi nos habían acostumbrado a esto.

    Empieza gamberro este primer número, con alguna ocurrencia simpática, y con un mapa del multiverso tal y como lo presentó Grant Morrison hace un par años… y la duda de si hay cosas fuera de ese mapa.

    La ultima foto podría ser un posible spoiler que sorprende a Batman y a cualquiera que lo lea.

    (@neverbot)

    Recordatorio: este domingo comienza en quioscos la colección de novelas gráficas de DC

    Recordatorio: este domingo comienza en quioscos la colección de novelas gráficas de DC.

    Por si necesitáis información, es la misma colección que se distribuyó en quioscos de la mano de Salvat a principios del 2016, esta vez para compra conjunta con El País cada domingo.

    Serán 60 tomos (que se dice pronto) y estará saliendo semanalmente hasta marzo de 2019. 4€ y 9€ los dos primeros y 13€ a partir de ahí (más el precio del periódico), para que lo podáis valorar.

    (@neverbot)

    ¿Podría ser esto la reconversión de un Marvel zombie?

    ¿Podría ser esto la reconversión de un Marvel zombie?

    Toda la vida leyendo tebeos de Marvel, que a mí de los mutantes me gustan hasta los andares, y desde Renacimiento me ha dado por subirme al carro de las publicaciones de DC (siempre en grapa).

    También os digo, sin rubor ninguno, que me parecen muy exageradas algunas reseñas que he leído de estas nuevas etapas, y así no tengo del todo claro que me hayan atrapado a largo plazo.

    Que quede entre nosotros, pero yo creo que #Bendis ha cambiado de empresa porque sabe que me estoy comprando estos tebeos.

    ¿Continúo con esto? ¿Va a mejor, a peor, o se mantiene? Que yo de DC conozco poco 😣

    (@neverbot)